La compañía Niagara Energy adquirió el 92,35% de las acciones comunes con derecho a voto de Enel Generación Perú, según informó la filial peruana de la corporación italiana a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) este martes.
La adquisición se realizó mediante una Oferta Pública de Adquisición en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
“Conforme con lo indicado, Niagara Energy S.A.C. adquirirá 2,894,920,816 (dos mil ochocientos noventa y cuatro millones novecientos veinte mil ochocientos dieciséis) acciones comunes con derecho a voto representativas del capital social de EGPerú”, informa el hecho de importancia remitido a la SMV.
Cabe destacar que la OPA fue anunciada el pasado 20 de marzo, pero la SMV la suspendió siete días después de realizar observaciones de admisibilidad a Niagara Enegy. La venta de Enel Generación Perú fue anunciada por su casa matriz en noviembre pasado.
Enel Group tomó la decisión de deshacerse de su brazo de generación de electricidad en Perú como parte de un estrategia global de desinversión en mercados con ruido político y así concentrar su actividad en aquellos con “mayor potencial de crecimiento”. Entre estos, destacan Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.
El monto de la operación fue de US$1.360 millones, confirmó el gobierno este miércoles.
La compañía Niagara Energy, cuya propietaria es el fondo británico Actis, está especializada en la provisión de manufactura pesada para los mercados nucleares, petróleo y gas, según informa en su página web.
En tanto, el fondo de inversión Actis invierte en los sectores de infraestructura energética, infraestructura de larga duración, infraestructura digital, bienes raíces y capital privado, según su página web. A la fecha, ha recaudado unos US$25.000 millones para invertir, anota. En Perú, Actis “mantiene un ofrecimiento de ejecución de un plan de inversiones de alrededor de 1.500 millones de dólares en nueva generación ecológicamente amigable con el medio ambiente”, informó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.
(forbes.pe)