La firma de tecnología y consultoría Indra Group ha anunciado el nombramiento de Vicente Huertas Pardo como nuevo director general en Perú, además de asumir el mismo rol en Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. Esto incluye a la compañía de transformación digital y tecnologías de la iInformación Minsait y al resto de negocios de Indra Group (Defensa, Tráfico Aéreo y Espacio).
Huertas, que reportará al director de Indra Group para Latinoamérica y Sur de Europa, Pedro Rodriguez Veiga, cuenta con una amplia experiencia en la compañía. Antes, ha desempeñado diferentes cargos directivos, tanto en áreas de mercado como de oferta y operaciones. Durante los últimos años, se desempeñó como country manager de Portugal.
Desde su nuevo rol, Huertas tendrá como prioridad el desarrollo del plan estratégico de Indra Group Leading The Future, que prevé un importante crecimiento de la compañía en Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, tanto de Minsait como del resto de líneas de negocio del grupo (Defensa, Espacio y Tráfico Aéreo).
“Perú representa, para Minsait y para el conjunto de Indra Group, un país de alto potencial, llamado a jugar un papel importante en el desarrollo del nuevo plan estratégico Leading the Future. En el marco del plan, prevemos un importante crecimiento en los próximos años, que estará liderado por un equipo directivo renovado y con amplio conocimiento de la geografía y del mercado peruano, confirmando la apuesta de la compañía por el talento local”, ha afirmado Vicente Huertas.
A través de Minsait, Indra Group actualmente cuenta con más de 2.700 profesionales en Perú. En el mercado peruano, Minsait se destaca por ofrecer servicios avanzados en gestión de aplicaciones, infraestructura y soporte especializado para áreas de TI en sectores como el bancario, el asegurador y el de telecomunicaciones, entre otros.
Actualmente forma parte de la implementación de los sistemas de control y monitoreo en el proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez. Además, destaca por el despliegue de un sistema comercial de vanguardia aplicado a empresas del sector público y el soporte tecnológico de los bancos y las aseguradoras del Perú, optimizando la operación y mantenimiento de la infraestructura y minimizando los tiempos de interrupción del servicio para los clientes finales.
(forbes.pe)