![]()
La Asociación de Exportadores (ADEX) saludó la reciente Orden Ejecutiva del Gobierno de los EE.UU. que modifica el alcance del arancel recíproco aplicado a determinados productos agrícolas, excluyendo de su aplicación a un conjunto de subpartidas relevantes para el Perú.
De acuerdo con el análisis realizado por el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, la nueva disposición elimina la aplicación del arancel recíproco a 237 subpartidas agrícolas del Sistema Armonizado estadounidense (HTSUS a ocho dígitos).

De ese universo, 79 subpartidas corresponden a productos que el Perú exporta a EE.UU. Según datos oficiales del United States International Trade Commission (USITC), representaron en el 2024 un valor exportado de poco más de US$ 1,126 millones, equivalente al 11.7% del total de los envíos nacionales al país del norte (US$ 9 mil 605 millones).
Productos beneficiados
El gremio destacó que la medida beneficia principalmente a productos agrícolas emblemáticos del Perú. El top 5 de las excluidas del arancel concentra el 72% del valor total afectado favorablemente. Entre ellos destacan: el café sin tostar, sin descafeinar; paltas frescas o secas; manteca, grasa y aceite de cacao; mangos y mangostanes frescos, y jengibre, sin triturar ni moler.
El presidente de ADEX, César Tello Ramírez, expresó que esta decisión constituye un paso importante en la mejora de las condiciones de acceso. «Facilita el comercio y refuerza la predictibilidad en el acceso de los productos peruanos al mercado estadounidense, el principal destino de nuestras exportaciones no tradicionales que son las que impulsan la mayor cantidad de puestos de trabajo «, comentó.
De igual forma, invocó al Ejecutivo a seguir gestionando la eliminación de los aranceles recíprocos de otras partidas, entre ellas las de la cadena textil-confecciones, cuyos productos podrían encontrarse en desventaja frente a los de algunos países de Centroamérica, como El Salvador y Guatemala, que actualmente se encuentran en fase de negociaciones bilaterales con EE.UU.
Se debe indicar que la lista publicada por el Gobierno estadounidense incluye no solo frutas y verduras, sino también productos pecuarios, insumos de panadería, jugos y ciertos productos químicos-fertilizantes pertenecientes a los capítulos 31 y 33 del Sistema Armonizado.









