Europa es un gran mercado para el arándano peruano y va demostrando una gran potencia en la nueva campaña de exportación de este berry.
Así lo corrobora la información compartida por el gremio Proarándanos, según la cual, en lo que va la campaña 2025-2026, los despachos peruanos de este fruto en fresco al mercado europeo han alcanzado las 31.222 toneladas, lo que significa un crecimiento de nada menos que el 166% frente a los resultados en el mismo tramo de la campña 2024-2025, lo que es además un 15% por encima de lo proyectado.

Refirió asimismo que la región La Libertad es la que ha liderado estos envíos con más de 15.800 toneladas (51% del total de despachos peruanos). Le siguieron Lambayeque y Áncash.
Entre las principales empresas exportadoras en este destino se ubicaron Complejo Agroindustrial Beta (13% de participación), Camposol (12%), Danper Trujillo (10%), Intipa Foods (5%) y Hortifrut Perú (5%), entre otros.
En tanto, las variedades Ventura (34%) y Sekoya Pop (17%), destacan como las más exportadas.
Rotterdam, con el 62% de recepción de los envíos, se constituyó como el principal puerto de entrada en el Viejo Continente.
(agraria.pe)