![]()
Desde el lunes 1 de septiembre, Walter Hernández asumió el rol de CEO de Adecco Perú. Esta posición estaba a cargo de Santiago Moure, quien antes tenía también bajo su responsabilidad las operaciones de Ecuador y Colombia, y que ahora asume de forma exclusiva -dado el crecimiento del negocio- el rol de CEO de Adecco Colombia y VP Project Latam.
Hernández, de nacionalidad argentina, lleva más de cinco años en el Perú, todos ellos en Adecco; y su rol más reciente fue COO (chief operating officer) de la operación local. En total, Hernández labora en Adecco desde hace 10 años, en el que ha desempeñado roles comerciales y de operaciones, liderando cuentas y áreas geográficas diversas.
Entre las principales prioridades que tendrá en este nuevo cargo está, en primer lugar, mantener los niveles de crecimiento que tiene la compañía año a año, marcando una continuidad con la gestión anterior. Además, espera continuar con las categorías de especialización de las divisiones de negocio de Adecco y; finalmente, ser líderes en materia tecnológica.
“Nuestra meta es ser el referente en la incorporación de tecnología e inteligencia artificial para procesos de reclutamiento y gestión. Ya contamos en Perú con parte de la tecnología (generador de avisos, herramienta que ayuda a comparar perfiles, CV Maker) y nuestra tarea es que cada una de las personas que forma parte de Adecco la adopte e incorpore como parte de sus herramientas del día a día. Se espera que para el primer semestre de 2026 se tenga todo el portafolio completo”, destacó Hernández.
Adecco Perú ha tenido un crecimiento sostenido de doble dígito en los últimos años, que se explica principalmente por el modelo de negocio basado en nuestras verticales altamente especializadas y apostando por generar valor en el servicio a nuestros clientes.
Cabe mencionar que Adecco Perú es el tercer país más importante de la región, solo por detrás de Colombia y México, en ese orden, con una participación regional que oscila entre 12 a 13%.
(forbes.pe)








