El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank revisó a la baja su proyección del tipo de cambio. Ahora, espera que el dólar se mantenga en alrededor de los S/3,60 durante los próximos meses, mientras que hacia fines de 2025 el billete verde se ubicaría entre el rango de S/3,65 y S/3,70.
Este recorte de su estimado se da en momentos en que el sol ha alcanzado niveles mínimos de casi dos años —23 meses desde julio de 2023— y se ha apreciado en 4,5% en lo que va del 2025.

Al momento, existen dos factores que están presionando a la baja el tipo de cambio, o al fortalecimiento de la moneda peruana, según señala Scotiabank.
El primero reside en los precios de los metales durante el 2025, que han subido mucho más de lo esperado, tanto el cobre como el oro, dada la incertidumbre en los mercados globales ante la política arancelaria de EE.UU. y la geopolítica internacional.
El segundo factor es el dólar DXY, el cual está cayendo por el menor interés por conservar el dólar como una divisa refugio, ante las políticas del gobierno de Donald Trump que impactan en el crecimiento de EEUU. Asimismo, la posible pérdida de confianza internacional para invertir en instrumentos en dólares, y las tensiones geopolíticas han impactado a la baja al dólar DXY.
Así, la percepción de una economía más débil ha hecho que el DXY caiga a sus niveles más bajos desde mediados de marzo del 2022.
«Es probable que el dolar DXY continue débil en los próximos meses, sobre todo si hay una escalada en la guerra comercial y los datos económicos en EE.UU. continuan mostrando
debilidad», destaca Scotiabank.
(forbes.pe)