![]()
El proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, Piura, entraría en su etapa operativa en 2036. Así lo informó Fredy Regalado, jefe de Relaciones Interinstitucionales y Gestión Social de la Compañía de Minas Buenaventura, durante el Jueves Minero descentralizado organizado por la seccional Piura del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El proyecto fue adjudicado a la minera en diciembre del 2024. Esta operación subterránea moderna extraerá cobre, zinc y plata.
La compañía estima que la planta procesadora contará con una capacidad inicial de 5.000 toneladas por día (tpd), que podrá ampliarse a 15.000 tpd, en función a los resultados de los estudios de factibilidad previstos para los próximos años.

En cuanto a la etapa exploratoria, Regalado indicó que esta se desarrollará entre 2028 y 2032, incluyendo estudios de impacto ambiental (EIA), prefactibilidad y factibilidad. En paralelo, se avanzará hacia la formalización del acuerdo social con la comunidad de Locuto, centro poblado ubicado a 13 km de la planta.
Según la información compartida, se espera que la fase de construcción se ejecute entre 2033 y 2035, mientras que la producción inicie a partir del 2036.
Asimismo, el proyecto hídrico productivo que comprende El Algarrobo establece que, entre 2025 y 2031, se ejecutarán una serie de estudios hidrogeológicos y sociales. Esta fase incluye la perforación de pozos, la construcción de un reservorio de 30.000 m³ y la implementación de proyectos agrícolas.
(forbes.pe)









