La campaña de mango peruano 2024-2025 (de la semana 35 a la semana 18) ha llegado a su final con un notable resultado: 267% de crecimiento. Lo estima así la consultora Fresh Cargo Perú que apunta que, en volumen, los despachos llegaron a 289.430 toneladas, con un valor FOB de US$ 465.011.584.
En el detalle por mercados, Europa se consolidó como el principal mercado para este fruto peruano con 139.910 toneladas adquiridas (48% de participación de mercado) y un crecimiento de 197%. A continuación se ubicaron Norteamérica con 130.879 toneladas (46% de participación) y crecimiento de 383%; Latinoamérica con 10.029 toneladas (3%) y crecimiento de 364%.
Le siguen Asia con 6.289 toneladas (2% de participación) y crecimiento de 202%; Medio Oriente con 997 toneladas (0.3%) y 345% de crecimiento; África con 814 toneladas (0.3%) y 100% de crecimiento.

Principales exportadores e importadores
Según el reporte de Fresh Cargo Perú, en esta campaña la principal empresa exportadora de mango peruano fue Sunshine Export SAC con 27.317 toneladas enviadas (9% de participación en el total) y un crecimiento de 417%. Le siguen Agrocosta Perú SAC con 22.862 toneladas (8%) y 1,170% de crecimiento; Dominus SAC con 14.405 toneladas (5%) y 187% de crecimiento; Camposol SA con 14.247 toneladas (5%) y 16% de crecimiento; Jumar Perú SAC con 13.533 toneladas (5%) y 194% de crecimiento.
Del lado de los importadores desde el exterior, figuraron Amazon Produce Network (EE.UU.) con adquisiciones por 27.502 toneladas (10% de participación en el total) y crecimiento de 713%; Frutos Tropicales Europe BV (Países Bajos) con 11.610 toneladas (4%) y crecimiento de 1,311%; Mission Produce INC (EE.UU.) con 11.333 toneladas (4%) y crecimiento de 430%; Camposol Fresh (EE.UU.-Países Bajos) con 8.553 toneladas (3%) y caída de -1%; Freska Produce International INC (EE.UU.) con 8.168 toneladas (3%) y crecimiento de 845%.
Cabe apuntar que la variedad más exportada de mango peruano fue Kent con 280.556 toneladas, mostrando una participación del 97% en el total de los envíos. Con envíos marginales quedaron las variedades Ataulfo, Keitt y otras.