![]()
La compañía productora y exportadora de harina y aceite de pescado TASA (del Grupo Breca) anunció que cambió la matriz energética de su planta en Chimbote de diésel a gas natural.
Se trata de la cuarta planta de TASA que ya usa gas natural para procesar anchoveta. Actualmente, también emplean el combustible sus plantas en El Callao, Pucusana y Pisco.

«Este cambio nos permite reducir nuestras emisiones y operar de manera más sostenible, reafirmando nuestro compromiso con el entorno que nos rodea”, sostuvo Eduardo Chunga, superintendente de Planta Chimbote. Al respecto, TASA precisó que se espera que el cambio de fuente de energía en su planta ancashina permita reducir un total de 6.500 toneladas métricas de dióxido de carbono (CO₂) al año, es decir, el 18% sus emisiones medidas previa conversión. Actualmente, la plata de Chimbote opera con 265.000 MMBTU de energía, puntualizó la compañía.
A nivel corporativo, el uso de gas natural en la planta de Chimbote le permitirá reducir en 3,71% en su huella de carbono. Al 2030, TASA se ha trazado como meta reducir en 20% sus emisiones de carbono y en 35% su huella hídrica, informó la empresa.
Paneles solares en barcos
La compañía informó asimismo que ha implementado el sistema ‘Shore Power’ que permite abastecer de energía eléctrica a las embarcaciones desde la planta de Chimbote.
Además, prevé instalar paneles solares en sus barcos para reducir el consumo energético a bordo. Esta iniciativa se encuentra en fase piloto, precisó TASA a Forbes. «Esta acción, que es parte de nuestro proyecto estratégico Producción más Limpia, busca abastecer de energía limpia los sistemas eléctricos a bordo, como iluminación, navegación y equipos auxiliares, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones», explicó la compañía.
(forbes.pe)









