El Proyecto Especial Chavimochic (PECH) obtuvo la viabilidad por parte de la Subgerencia de Energía Eléctrica y Agua Potable para la construcción de la Central Fotovoltaica San José en la provincia de Virú, departamento de La Libertad, con una inversión de 19 102 983,59 soles (aproximadamente 5,1 millones de dólares). La planta tendrá una capacidad de 10 MW, contará con 17 280 módulos solares instalados en 11,5 hectáreas y se conectará mediante una línea de 34,5 kV a la central hidroeléctrica Virú.
Su ejecución beneficiará a unas 12 500 familias y 62 empresas agroindustriales, además de suministrar energía al sistema de explotación de aguas subterráneas del proyecto de irrigación.

En un comunicado oficial, se explica que el PECH identificó este proyecto como una de sus iniciativas para diversificar fuentes de generación eléctrica dentro de su infraestructura hídrica e irrigadora. La obra comprenderá tres componentes: la construcción de la planta solar, su interconexión con la línea de transmisión de 34,5 kV hacia la central hidroeléctrica Virú y un programa de capacitación para su operación y mantenimiento continuos.
El Proyecto Especial Chavimochic es un sistema de irrigación hídrica ubicado en la costa norte del Perú, que abarca los valles de Chao, Virú, Moche y Chicama.
A lo largo de sus etapas, este proyecto ha permitido irrigar extensas superficies agrícolas para la agroexportación, y está pendiente de desarrollar obras adicionales en su tercera etapa, lo que incluye ampliaciones del canal madre, líneas de sifón y presas.
La central hidroeléctrica Virú opera desde 1994, y utiliza el mismo sistema de agua del PECH para generar electricidad.