Los pagos B2B alcanzarán este año los 186 billones de dólares de valor transaccional y subirán dentro de cinco por encima de los 224 billones.
Así lo prevé Juniper Research, que apuesta por una mejoría del 20 % impulsada por los mercados emergentes.
El canal de pago de más rápido crecimiento será la tarjeta virtual, que experimentará un incremento del 370 % en su valor de aquí a 2030.
“Desbloquear la aceptación de las tarjetas en los mercados emergentes es la clave”, confirma el analista de investigación sénior Michael Greenwood.

“La aceptación de los proveedores sigue siendo un obstáculo importante, pero la implementación de soluciones de aceptación de bajo coste en las principales redes de la cadena de suministro acelerará su adopción”, señala.
Actualmente los principales proveedores son Visa, American Express, Mastercard, Discover y FIS.
“Para diferenciarse”, observa Greenwood, “los especialistas deben ofrecer herramientas que combatan las numerosas ineficiencias de los pagos B2B”.
“Los sistemas de pagos B2B deben reducir la complejidad, no aumentarla”, insiste, “o los proveedores perderán terreno frente a competidores más ágiles”.
(silicon.es)