La ejecución de la inversión pública alcanzó los 29.198 millones de soles entre enero y julio de este año, lo que representa un 43,8% del presupuesto anual asignado para este fin, informó ComexPerú.
En su último Boletín de Eficacia del Gasto, el gremio detalla que en los primeros siete meses del año el monto invertido por el estado aumento 7,5% respecto al mismo período en 2024, pese a que solo en julio la inversión pública reportó una caída interanual de 1,2%.
Por nivel de gobierno
El gobierno nacional invirtió 11.987 millones de soles, un 6,6% más que entre enero y julio del año pasado. En este nivel, la ejecución del presupuesto anual previsto fue de 48,6%.
En tanto, los gobiernos regionales invirtieron 7.113 millones de soles, lo que supuso un crecimiento interanual de 7,2% y equivalió al 47,2% del total presupuestado.
ComexPerú destacó que los gobiernos regionales de Arequipa, Junín y Moquegua lideraron la ejecución de la inversión pública con un avance del 65,5%, 64,2% y 59,8%, respectivamente. Mientras que los gobiernos regionales de Huánuco, Callao y Áncash reportaron las menores ejecuciones presupuestales, con 27,8%, 31,7% y 32,2%, en cada caso.
Lima, Callao y Tacna: los gobiernos locales con mayor avance
A nivel local, la inversión pública alcanzó los 10.098 millones de soles entre enero y julio pasados. Los que más avance reportaron fueron Lima, Callao y Tacna, con una ejecución del presupuesto anual de 55,6%, 49,7% y 47,3%, cada uno. Por el contrario, se mantuvieron rezagados los gobiernos locales de Madre de Dios , Pasco y Junín, con 18,3%, 20,7% y 27,3%, respectivamente.
Contra la inseguridad ciudadana
El sector que mayor avance evidenció en la ejecución del presupuesto en los meses analizados fue público y seguridad, con una ejecución del 63,9% de un total de 4.151 millones de soles, destacó el gremio. «El Gobierno nacional concentró un 71% del total y lideró el ritmo de ejecución con un avance de 70,7%, seguido por los gobiernos regionales con un 48,8% y los locales con un 46,3%», precisó. Las regiones de La Libertad, Lambayeque y Tumbes captaron la mayor parte de los recursos para el desarrollo de obras destinadas a reducir los delitos que afectan la seguridad ciudadana.
(forbes.pe)