La 63.ª edición de CADE Ejecutivos —el foro que anualmente reúne a empresarios y ejecutivos— que se celebra este año en Lima contará con la participación de importantes representantes de los sectores público y privado, informó María Isabel León, presidenta de CADE Ejecutivos, en una conferencia de prensa dando detalles sobre la agenda del evento que va desde el 4 al 6 de noviembre.
La vocera informó que la presidenta Dina Boularte dará unas palabras al cierre del evento, y confirmó su asistencia junto a su gabinete ministerial.
Agenda del CADE Ejecutivos 2025
Como se conoce, CADE Ejecutivos vuelve a la capital luego de 17 años y a puertas de un nuevo proceso electoral. Esta edición abordará cinco ejes temáticos estructurales: crecimiento de la economía, educación, justicia, salud y seguridad.
Desde estos pilares, el foro planteará qué tipo de liderazgo político, institucional y técnico se requiere para restablecer la autoridad del Estado frente al desgobierno, la informalidad y el crimen; establecer un rumbo claro, con instituciones sólidas y reglas predecibles; y tomar decisiones firmes que reactiven la inversión, la generación de empleo y el desarrollo con visión de largo plazo.
Uno de los anuncios más llamativos es que en esta edición participará el presidente de Argentina Javier Milei, quien dará una conferencia sobre los desafíos gubernamentales en el contexto global actual.
El evento también contará con la participación de líderes nacionales e internacionales, entre ellos: Bernardo Larraín (Chile), presidente de Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones; José Luis Manzano (Argentina), presidente de Integra Holding; Isabel Noboa (Ecuador), presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones; y Cayetana Álvarez de Toledo (España), Diputada del Congreso de los Diputados de España.
(forbes.pe)