
¿Y si te dijera que la prevención de riesgos no es un protocolo, sino una cultura viva?
En muchas organizaciones, la seguridad aún es tratada como una obligación regulatoria, una lista de chequeo, o un sistema desconectado del día a día. Esta visión mecánica ha demostrado ser insuficiente frente a los desafíos reales del entorno laboral actual: entornos complejos, incertidumbre operativa, sobrecarga emocional, y una desconexión entre liderazgo y terreno operativo.
Frente a esto, la Cultura de Prevención debe ser reconfigurada desde la conciencia, el liderazgo humano y el compromiso organizacional. Y para lograrlo, presentamos una respuesta poderosa: el Modelo CEOS.

¿Qué es el Modelo CEOS?
CEOS – Coaching Estratégico para la Optimización de la Seguridad es una metodología que integra los fundamentos del coaching ejecutivo, la prevención de riesgos, el liderazgo organizacional y la gestión por propósito. Su esencia radica en transformar la seguridad de una obligación a una inspiración, conectando al trabajador con el valor profundo de su bienestar.
CEOS y la Cultura de Prevención: Una Alianza Estratégica
Veamos cómo el modelo CEOS potencia la Cultura de Prevención en cinco niveles clave:
1. Consciencia Individual y Colectiva
El primer paso no es el procedimiento, sino la conciencia. CEOS activa procesos de reflexión individual para que cada colaborador comprenda el impacto de sus acciones, decisiones y emociones sobre la seguridad propia y la de su equipo.
2. Liderazgo con Propósito
CEOS forma líderes preventivos, capaces de influir desde el ejemplo, escuchar activamente y sostener conversaciones que generen compromiso, no imposición. La figura del supervisor se transforma en coach de seguridad.
3. Integración Sistémica
La cultura preventiva no puede ser aislada. El modelo CEOS vincula los indicadores de gestión (KPIs), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los OKR estratégicos, y el ODK (Objetivo del Kambio) en una matriz integrada que alinea la seguridad con el negocio y su impacto social.
4. Wellness y Seguridad Emocional
Una cultura de prevención fuerte se basa también en entornos emocionalmente seguros. CEOS incorpora el bienestar como eje transversal, reconociendo que la fatiga, el estrés y el burnout son riesgos latentes que afectan la atención, la conducta segura y la toma de decisiones.
5. Transformación del Terreno: De la 5S a la 9S
CEOS evoluciona la metodología 5S hacia una cultura 9S, donde la seguridad no es solo orden y limpieza, sino también Sentido, Sintonía, Servicio y Sostenibilidad, pilares de una cultura consciente y duradera.
Casos de Aplicación y Resultados
Implementado en sectores como minería, energía, salud y manufactura, CEOS ha demostrado:
- Reducción de incidentes por condiciones subjetivas (desatención, distracción, fatiga).
- Aumento del compromiso y participación activa en programas de seguridad.
- Mejora en los indicadores de clima laboral y percepción de liderazgo.
- Disminución de la rotación por agotamiento emocional.
Reflexión Final: Cultura no es lo que se dice, es lo que se vive
La verdadera cultura de prevención no nace en una política, sino en las conversaciones diarias, en la coherencia del liderazgo, en el valor que se le da al ser humano más allá de su productividad.
CEOS no solo optimiza la seguridad, transforma la forma en que una organización siente, piensa y actúa en torno a ella.
HR Wellness Day 2025: el punto de encuentro sobre tendencias y soluciones de salud, seguridad y bienestar laboral
Si buscas estar al día con las últimas tendencias y soluciones de Salud, Seguridad y Bienestar Laboral, no puedes perderte el HR Wellness Day 2025, que se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, de 10 a.m. a 8 p.m., en el Sol de Oro Hotel & Suites, Miraflores. Este evento gratuito está dirigido a ejecutivos de Recursos Humanos y áreas relacionadas. Será una jornada diseñada para el intercambio de ideas, networking y adquisición de conocimientos clave en un tema esencial para todo profesional de RR.HH. comprometido con el bienestar integral de sus colaboradores.
(infocapitalhumano.pe)