La multilatina IceStar, con experiencia en el servicio de almacenamiento en frío y soluciones logísticas refrigeradas en Brasil, Colombia y Chile, anunció su primera operación en el Perú con la compra del 100% de la empresa nacional Fripusa, ubicada en el puerto de Paita, Piura.
“Ahora nuestro plan de negocios a mediano plazo es expandir la capacidad actual de 5.500 posiciones-palets, hasta llegar a 12.000 posiciones. En los próximos 24 meses esperamos llegar a un 10% de participación del mercado tercerizado de logística fría en el Perú”, dijo Julio Marín, Business Unit Manager de la Región Andina de IceStar.
Con esas capacidades, la compañía espera que durante el proceso de expansión se generen al menos 100 puestos de trabajo directo, explicó. También indicó que están evaluando su posible presencia en puertos más al sur de Paita, como Chancay y Callao.
De esta manera, la empresa de capital extranjero que opera en distintos países de Latinoamérica tiene la intención de invertir en el Perú unos US$50 millones en los próximos tres años, iniciando su expansión con la toma de control de este frigorífico en el puerto de Paita
“Con IceStar tenemos el objetivo de crear una red logística de frío en Latinoamérica, por lo que el ingreso al Perú nos permite consolidar nuestros planes de expansión en la región, y apoyar a los exportadores peruanos de productos agrícolas y pesca” agregó.
También indicó que el plan es que la empresa empiece a desarrollar un robusto plan de crecimiento, que incluya la puesta en servicio de nuevos y modernos almacenes.
“Hasta el momento la operación ha estado ofreciendo almacenamiento. Pero a partir de ahora ofreceremos servicios integrales de logística fría que incluirán, además, almacenaje, distribución y transporte, así como valores agregados entre los que figurarán congelado rápido y etiquetado, entre otros. En esta primera fase estamos orientados a cubrir la demanda de los exportadores, tanto de pesca como de frutas. En un futuro próximo apuntamos también a ofrecer servicios de frio a industrias cárnicas como las de pollo, res o cerdo, tanto para importación como para distribución local”, aseguró el ejecutivo de IceStar para la Región Andina.
(forbes.pe)