![]()
Cinco marcas destacan en la memoria de los consumidores peruanos, según el Estudio de Marcas 2025 realizado por Arellano Consultoría para Crecer. El informe, basado en una muestra de 3.090 personas, muestra cómo estas empresas han logrado consolidarse mediante estrategias efectivas y una conexión profunda con su público.
Estar en el top of mind significa ocupar el primer lugar en la mente del consumidor dentro de una categoría. Este reconocimiento no solo implica notoriedad, sino también una fuerte asociación con atributos valorados como calidad, confianza o identidad nacional. Por eso, figurar en este ranking otorga a las marcas una ventaja competitiva importante al influir en la decisión de compra.

5. Adidas
Adidas baja del tercer al quinto puesto, con una reducción de un punto porcentual respecto al 2024, situándose en 4%. A pesar de esta disminución, continúa destacando por su vínculo con el deporte, siendo sponsor de la selección peruana de fútbol y manteniendo presencia en el running nacional, como patrocinador principal de la maratón de Lima.
4. Inca Kola
Inca Kola avanza al cuarto lugar, también con un 4% de menciones. Aunque el porcentaje se mantiene igual al del año anterior, la marca ha potenciado su visibilidad al celebrar sus 90 años en el mercado y aumentar su presencia en medios de exhibición tradicional. Su conexión emocional con los peruanos sigue siendo uno de sus principales diferenciales.
3. Alicorp
Alicorp sube al tercer puesto, tras haber ocupado la décima posición el año pasado. El estudio destaca que la empresa de consumo masivo ha reforzado su presencia mediante una comunicación activa de sus marcas y productos, lo que ha favorecido su recordación entre los encuestados.
2. Coca-Cola
Coca-Cola ocupa nuevamente el segundo lugar del ranking con un 5% de menciones, igual que en 2024. La marca ha logrado conservar su posición gracias a su apuesta constante por la innovación, lo que le permite mantenerse relevante en un mercado en permanente evolución.
1. Gloria
Gloria se mantiene como la marca más recordada por los peruanos por cuarto año consecutivo. En esta edición del estudio, alcanzó un 17% de menciones, casi el doble del 9% registrado el año anterior. Este resultado reafirma su liderazgo y demuestra su capacidad para mantenerse vigente en la mente del consumidor a través de una estrategia sólida y cercana.
Reconocimiento como ventaja competitiva
El estudio señala que el top of mind no se limita a la recordación, sino que refleja una relación consolidada entre la marca y el consumidor. Esta conexión se traduce en preferencia al momento de la compra, convirtiéndose en una herramienta clave para el crecimiento sostenido.
Las marcas que figuran en este ranking han logrado capitalizar esa relación mediante campañas coherentes y un mensaje alineado a sus valores. El resultado es una identidad fuerte y diferenciada en un entorno altamente competitivo.
(Perú Retail)









