El jueves pasado, el Banco Central de Reserva del Perú mantendría la tasa de interés del sistema financiero en 4,75%. Así lo anticipó el Banco de Crédito del Perú (BCP) en su más reciente Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados.
«Esperamos que el BCRP mantenga su tasa inalterada en 4.75%», indicó el banco en el reporte difundido este martes.

Al respecto, el banco indicó que en abril pasado, la inflación anual se aceleró 1,7%, pero se mantuvo por cuarto mes consecutivo por debajo del punto medio del rango meta del BCRP, de entre 1% y 3%. Además, destacó que la inflación core fue de 1,9% año contra año, el nivel más bajo del indicador en casi 4 años.
A ello, agregó que la actividad económica continúa mostrando un dinamismo superior al potencial. En ese sentido, el BCP anticipó una previsión de crecimiento interanual de 4% durante el primer trimestre de este año. Aún así, reparó que espera que algunos indicadores de actividad de abril pasado «verían una desaceleración» respecto al respecto al mes previo como resultado de la existencia de dos días laborales menos durante la Semana Santa.
En ese sentido, el BCP indicó que espera que la inflación cierre el 2025 en torno al 2,3%. No obstante, el banco prevé que el balance de riesgos asociados pasaría de neutral a la baja por la disminución de la cotización internacional del precio del petróleo y una potencial mayor oferta de productos chinos, como resultado de un reordenamiento de los flujos comerciales ante la guerra comercial. Sobre el precio del crudo, detalló que commodity vine cayendo casi 20% desde marzo pasado.
«En este contexto, mantenemos nuestra perspectiva de que el BCRP recortaría su tasa a 4.25% o 4.50% al cierre de año, dependiendo de la magnitud de la desaceleración económica en el 2S25 y la evolución de la tasa de la FED», concluyó.
(forbes.pe)