La empresa Alpayana, del grupo homónimo, cerró un acuerdo vinculante para adquirir la totalidad de acciones del proyecto Ariana, de Southern Peaks Mining, informaron medios locales.
El proyecto, ubicado en provincia de Yauli, en Junín, contempla la construcción de una mina subterránea y una planta procesadora para transformar minerales concentrados de cobre y zinc.
Junto al anuncio de la adquisición, Alpayana informó que prevé invertir 200 millones de dólares en su nuevo proyecto. Cabe indicar que Ariana es un proyecto estratégico para que el grupo Alpayana consolide su presencia en los Andes y desarrolle sinergias con operaciones cercanas, informó la compañía.
La compra –cuyo cierre se espera para el segundo trimestre de este año- le permitirá al grupo sumar una mina más a su cartera, compuesta por Americana y Yauliyacu.
En la adquisición, LXG Capital participó como asesor financiero exclusivo y el Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, como asesor legal.
Hechos relevantes
- En 2019, el proyecto Ariana fue suspendido por el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima, al ser considerado como “una amenaza inminente al derecho a acceso a agua potable de Lima y Callao”, según informaron medios entonces. Ariana está ubicado cerca del sistema hídrico de Marcapomacocha, que abastece de agua a la capital peruana.
- En octubre de 2023, la compañía informó al diario Gestion que reformaría el proyecto minero para mejorar el uso eficiente del agua en su operación, con el objetivo de recuperar el 97% y reducir en 5 veces el tamaño de la relavera.
- Alpayana informó que invertirá en nueva infraestructura en el proyecto Ariana y en la rehabilitación de túneles vecinos existentes, para asegurar volúmenes adicionales significativos de agua limpia para Lima, según medios locales.