La empresa de generación eléctrica ENGIE Energía Perú reportó que sus ventas netas consolidadas a diciembre fueron de US$724 millones, representando un aumento del 8% respecto al mismo periodo del 2023 (US$671 millones).
En cuanto a la utilidad neta consolidada, esta ascendió a US$99 millones, aumentando unos US$6 millones (+6%) respecto del mismo periodo del año anterior. Excluyendo los efectos no recurrentes registrados en 2023, el resultado neto se incrementó un 62% respecto a dicho período, producto de la mejora en los resultados operativos en 2024 y la contribución en resultados financieros del tercer trimestre del año, indicó la empresa.
Asimismo, el EBITDA consolidado de la compañía al 31 de diciembre ascendió a US$269 millones representando un aumento del 27% respecto del mismo periodo del 2023 (US$211 millones).
La participación de ENGIE Energía Perú, incluyendo las Centrales Eólicas Duna y Huambos, al 31 de diciembre del 2024 en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), fue de 13,9% en generación y 19,1% en potencia efectiva.
En cuanto a permisos ambientales, la empresa logró la aprobación de la Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Central Expansión Intipampa de 51.7MWac y, a la fecha, ya se ha presentado la solicitud de Concesión Definitiva de Generación para dicha central y la solicitud de modificación de la Concesión Definitiva de Transmisión para ampliar la subestación eléctrica.
Adicionalmente, también recibió la aprobación de la Modificación de la DIA de la Central Solar Hanaqpampa de 300MWac.
Cabe mencionar que en diciembre ENGIE Energía Perú se adjudicó el contrato de tres proyectos de líneas de transmisión eléctrica ubicados en las regiones de Ancash, Junín y Ucayali, y será responsable del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras.
(forbes.pe)