En noviembre, los indicadores de expectativas empresariales presentaron resultados mixtos respecto a los de octubre, ubicándose en el tramo optimista por sexto mes consecutivo, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
De los 18 indicadores, incluidos aquellos de situación actual, unos 16 se encuentran en el tramo optimista, mientras que dicha cifra fue de 15 en el mes previo. Asimismo, 10 indicadores presentaron mejoras frente al mes previo, y ocho reportaron retrocesos.
El índice de expectativas sobre la economía a tres meses se ubicó en 50,6 puntos en noviembre, por detrás de los 51,7 puntos registrados el mes pasado. En tanto que las expectativas de la economía a 12 meses alcanzaron los 59,1 puntos, un menor nivel frente a los 60,3 puntos de octubre.
Con relación a las expectativas del sector, el índice a tres meses pasó a 53,1 puntos en noviembre (0,4 puntos menos que octubre); y a 12 meses registró 60,5 puntos (1,7 puntos menos que octubre).
En tanto, el índice de situación de su empresa a tres meses en noviembre se ubicó en 55,3 puntos (0,1 puntos menos que el mes pasado); mientras que a 12 meses avanzó a 66,2 puntos (1,8 puntos menos que el mes pasado).
Por su parte, el índice de demanda de sus productos a tres meses se redujo a 55,9 puntos en noviembre; mientras que a 12 meses subió a 68,0 puntos.
Sobre la contratación de personal, las expectativas tanto a tres meses como a 12 meses mejoraron en noviembre, el primero avanzó a 54,2 puntos; y el segundo se incrementó a 61,3 puntos.
Así también, el índice de las expectativas de los empresarios sobre la inversión de su empresa a tres meses y a 12 meses registraron un aumento a 53,9 puntos y 64,4 puntos, respectivamente.

Por su parte, los indicadores de situación actual mostraron resultados mixtos en el mes de análisis. En particular, la situación actual del negocio se mantuvo en el tramo optimista al aumentar a 54,2 puntos y el de ventas subió a 55,3 puntos.
En tanto que, el indicador de producción pasó a 50,4 puntos y el de demanda con respecto a lo esperado se ubicó en 45,9 puntos, mientras que el de órdenes de compra subió a 51,3 puntos.

(forbes.pe)