Las autoridades de Perú esperan que los viajes por las festividades de la Semana Santa, que se desarrollarán del 28 al 31 de marzo, generen un impacto económico de unos 195 millones de dólares e incentiven la movilización de 1,4 millones de personas en todo el país.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló en un comunicado que, según lo estimado por su Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía, se considera que el gasto promedio por persona sea durante esos días 514 soles (139 dólares), destinados principalmente al transporte, alimentación, alojamiento y actividades turísticas.
El Mincetur indicó que Lima Metropolitana será el principal centro del flujo de viajes a nivel nacional, con una proyección del 52,4 % del total, mientras que el 47,6 % restante procederá de las otras regiones del país.
Los principales motivos de viaje incluirán la visita a familiares y amigos (46,3 %) y vacaciones, recreación y ocio (44 %), mientras que “otros motivos” representarán el 9,7 %.
El ministerio resaltó que las fechas de la Semana Santa “son especialmente propicias para muchos peruanos que residen en el extranjero, pues les brindan la oportunidad de retornar a su tierra natal y reunirse con sus seres queridos”.
Al referirse a los destinos, se indicó que la gran mayoría de viajeros (97,2 %) planea realizar un viaje turístico fuera de su región, a lugares como Lima (14,6 %), Ica (10,5 %), Junín (9,9 %), Piura (9,7 %), Ayacucho (7,6 %) y Arequipa (7,3 %).
El 73,4 % de los turistas ya han visitado el destino elegido, mientras que el 26,6 % buscarán explorar un nuevo lugar y, entre los criterios de elección, se menciona al buen clima (47,2% ), los atractivos turísticos (35,2 %) y recomendaciones como la gastronomía (26,1 %).
Se estima también que los grupos de viaje estarán compuestos en un 35,2 % por familias, un 30,4 % por parejas, un 17,5 % por personas solas y un 16,9 % por amigos o familiares.
El comunicado añadió que entre las opciones preferidas por los peruanos para alojarse durante la Semana Santa están las casas de familiares y amigos (55,2 %), hoteles de 1 y 2 estrellas y hostales (24,8 %), hoteles de 3 estrellas (12,7 %) y hoteles de 4 a 5 estrellas (1,1 %).
Además, el tiempo promedio de permanencia será de tres noches y se utilizará como principales medios de transporte al autobús interprovincial (56,6 %), la movilidad particular (21 %) y el avión (16,8 %).
Al referirse a la organización de los viajes, la gran mayoría optará por hacerlos de manera independiente (90,7 %), mientras que un 9,3 % elegirá un paquete turístico ofrecido por agencias especializadas.
Con información de EFE